Conclusión final de prácticas en el centro NEURODIVERSA – por una psicopedagogía transformadora
Por una psicopedagogía transformadora
Culmino este periodo de prácticas en un centro de psicopedagogía llamado NEURODIVERSA, con una profunda sensación de aprendizaje significativo desde el primer minuto que entré por la puerta con una visión de conjunto que confirma la riqueza y complejidad de la intervención psicopedagógica.
Esta experiencia me ha permitido conectar directamente con la realidad del trabajo profesional, desarrollando competencias como la observación crítica, la planificación de apoyos ajustados, el trabajo interdisciplinar y la atención a la diversidad desde una perspectiva inclusiva, contribuyendo a la mejora del centro mediante la creación del aula sensorial.
A lo largo del Practicum, he constatado cómo los contenidos del Máster —como la evaluación psicopedagógica, el asesoramiento a profesionales, la intervención en dificultades de aprendizaje o la gestión emocional en contextos educativos— se articulan y cobran sentido en la práctica diaria. El aprendizaje no ha sido solo técnico, sino también ético y humano, y ha reforzado mi compromiso con una psicopedagogía centrada en el bienestar del alumnado y en la equidad educativa, integrando educación formal y no formal.
Como señalan González-Pienda y Núñez (2020), el rol del psicopedagogo implica una intervención contextualizada, basada en la evidencia, pero también en la sensibilidad hacia las necesidades individuales y colectivas del entorno educativo. Esta idea ha guiado mi práctica y será, sin duda, un referente en mi futuro profesional.
González-Pienda, J. A., & Núñez, J. C. (2020). Psicopedagogía: Fundamentos y aplicaciones en contextos educativos. Ediciones Pirámide.