Mi primer día en un centro de psicopedagogía

DIARIO DE PRÁCTICAS
DÍA 21 DE MARZO DE 2025 16:00 a 21:00 5h
La primera sesión fue dedicada a técnicas de estudio con una niña de 13 años. El primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria supone un gran salto, por lo que algunos alumnos precisan ayuda en lo que a organización y técnicas de estudio se refiere. Esta alumna, con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) necesita asesoramiento, por lo que está consiguiendo mediante técnica de colores y mapas conceptuales organizar la información. También con ella, se trabajó la higiene postural en la escritura.
Durante la segunda sesión, tratamos con un niño de 5 años la finalización de un test. El test ITPA o Test Illinois de Aptitudes Psicolingüísticas, Se trata de una de las pruebas del lenguaje que evalúa las funciones psicolingüísticas que regulan el proceso de comunicación (deficiencias en la percepción, interpretación o transmisión), causa de la mayor parte de las dificultades relacionadas con el aprendizaje escolar, por lo que resulta muy adecuado para la detección de trastornos de aprendizaje. Personalmente, le realice 3 de los 12 subtest que componen la prueba:
- COMPRENSIÓN AUDITIVA: evalúa la capacidad para obtener significado a partir de material presentado oralmente. Evalúa el conocimiento semántico del sujeto.
- COMPRENSIÓN VISUAL: evalúa la capacidad para obtener significado de símbolos visuales, eligiendo, a partir de un conjunto de dibujos, el que es semejante al dibujo-estímulo.
- MEMORIA SECUENCIAL VISOMOTORA: se trata de la habilidad para reproducir de memoria secuencias de figuras no significativas después de ver la secuencia durante un breve período de tiempo.
En el caso de la tercera sesión, se trabajó con una niña de 9 años la creatividad y la glosofia (miedo a hablar en público). Mediante pictogramas la alumna tenía que crear historias y a su vez, trabajar la oratoria y el lenguaje corporal. Para ello, utilizamos el espejo, el aprendizaje por observación y distintos recursos como los pictogramas mencionados o pequeños muñecos.
Para la cuarta sesión, nos esperaba una familia cuyo niño de 5 años, tiene conductas disruptivas. Desde el centro, se sospecha que el niño tiene Altas Capacidades, pero su madre y padre prefieren no hacerle la prueba en el servicio privado por el momento. Además, se han llegado a acuerdos padre que en casa se establezcan normas que toda la familia debe cumplir.
Para la quinta y última sesión del día, se trabajó online de nuevo técnicas de estudio con una alumna de 1º curso de Grado Universitario, se realizó una planificación de tareas prioritarias, muy urgentes y urgentes para el fin de semana para los exámenes parciales.
Mi primer día en el centro de psicopedagogía donde compartí momentos con la psicopedagoga, psicóloga y terapeuta ocupacional del centro fueron muy gratificantes y me permitieron conocer una forma de trabajo hasta entonces desconocida para mí: el tu a tu. Ésta forma de trabajar me ha parecido cercana, personal, individualizada y con múltiples beneficios para el profesional, pero sobre todo para el paciente que demanda el servicio.